1. Inicio
  2. 2020
  3. mayonesa

Mes: PMñ2020 f25242020-05-29T15:25:24-04:00pmviernes

Cocina electiva hornea rollos de canela

La cuarentena desafió las clases electivas de cocina en la escuela secundaria:

Una clase nueva se agregó a las electivas del colegio: Teens can Cook. Y estos alumnos el pasado ciclo tuvieron una Masterclass con la Chef Lily Fuji, quien compartió su receta de Rollos de Canela y aquí la dejamos para quienes se quieran unir a estos retos culinarios.

Receta Rollos de canela

Masa:
455 grs harina de pan (3 1/2 tazas aprox)
100 grs de azucar (1/2 taza)
6 grs sal (1 cucharadita)
8 grs de levadura instantanea (2 cucharaditas)
10 grs polvo de hornear (2 cucharaditas)
2 huevos
225 grs leche (1 taza menos una cucharada)
56 grs de mantequilla (4 cucharadas o 1/4 taza)

Mezcle todos los ingredientes secos. Mezclen todos huevos y la leche ya agregue a lo seco. Amase hasta formar una masa elástica. Agregue la mantequilla y amasa un poco más hasta que se haya incorporado. Fermente una hora y medía en un bol tapado y lo puedes guardar bien tapado en la nevera para armarlo cuando quieras.

Relleno:
85 grs mantequilla (6 cucharadas) blandita
200 grs azucar morena (1 taza)
2 cucharadas de canela molida
1 cucharada de leche

Mezcla todos los ingredientes hasta formar una pasta

Crema:
115 grs de queso crema (4 oz, media barrita de Philadelphia)
85 grs de mantequilla (1/3 taza)
230 grs azucar en polvo (como 2 tazas)
1 cucharadita de vainilla
2 cucharadas de leche

Bate todo bien hasta que esté una mezcla cremosa. Use sobre los rollos calientes

Ensamblado final
Estire la masa fermentado fino hasta que se forme un rectángulo de 18 ″ de ancho y 12 de alto. Unte el relleno por toda la masa pero dejando como 1 ″ del borde de abajo sin relleno. Inscríbase desde arriba hasta abajo apretando bien, moje el borde sin relleno con agua y selle. Corte 12 rodajas de 1.5 pulgadas y coloque en una bandeja engrasada y Fermente de una hora a una hora y media o hasta que estén bien hinchaditos. Caliente el horno a 350 grados Farenheit y hornee aprox 20 minutos o hasta que estén ligeramente dorados, solo ligeramente. Saqué del horno, deje reposar 10 minutos y proceda a glasear. ¡Ricura total!

 

Receta de Chef Lily Fuji.

@chef_lilli y @lillird

Cocina electiva hornea rollos de canela

La cuarentena desafió las clases electivas de cocina en la escuela secundaria:

Una clase nueva se agregó a las electivas del colegio: Teens can Cook. Y estos alumnos el pasado ciclo tuvieron una Masterclass con la Chef Lily Fuji, quien compartió su receta de Rollos de Canela y aquí la dejamos para quienes se quieran unir a estos retos culinarios.

Receta Rollos de canela

Masa:
455 grs harina de pan (3 1/2 tazas aprox)
100 grs de azucar (1/2 taza)
6 grs sal (1 cucharadita)
8 grs de levadura instantanea (2 cucharaditas)
10 grs polvo de hornear (2 cucharaditas)
2 huevos
225 grs leche (1 taza menos una cucharada)
56 grs de mantequilla (4 cucharadas o 1/4 taza)

Mezcle todos los ingredientes secos. Mezclen todos huevos y la leche ya agregue a lo seco. Amase hasta formar una masa elástica. Agregue la mantequilla y amasa un poco más hasta que se haya incorporado. Fermente una hora y medía en un bol tapado y lo puedes guardar bien tapado en la nevera para armarlo cuando quieras.

Relleno:
85 grs mantequilla (6 cucharadas) blandita
200 grs azucar morena (1 taza)
2 cucharadas de canela molida
1 cucharada de leche

Mezcla todos los ingredientes hasta formar una pasta

Crema:
115 grs de queso crema (4 oz, media barrita de Philadelphia)
85 grs de mantequilla (1/3 taza)
230 grs azucar en polvo (como 2 tazas)
1 cucharadita de vainilla
2 cucharadas de leche

Bate todo bien hasta que esté una mezcla cremosa. Use sobre los rollos calientes

Ensamblado final
Estire la masa fermentado fino hasta que se forme un rectángulo de 18 ″ de ancho y 12 de alto. Unte el relleno por toda la masa pero dejando como 1 ″ del borde de abajo sin relleno. Inscríbase desde arriba hasta abajo apretando bien, moje el borde sin relleno con agua y selle. Corte 12 rodajas de 1.5 pulgadas y coloque en una bandeja engrasada y Fermente de una hora a una hora y media o hasta que estén bien hinchaditos. Caliente el horno a 350 grados Farenheit y hornee aprox 20 minutos o hasta que estén ligeramente dorados, solo ligeramente. Saqué del horno, deje reposar 10 minutos y proceda a glasear. ¡Ricura total!

 

Receta de Chef Lily Fuji.

@chef_lilli y @lillird

Ashton Debaters: temporada 2019-2020

La propagación de la pandemia mundial, también conocida como COVID 19, ha provocado el aplazamiento y cancelación de muchos eventos. En todo el mundo hay más de cinco millones de casos confirmados del coronavirus. Debido a esto, muchos torneos han sido cancelados o movidos en línea. El equipo de debate de Ashton ha decidido tener nuestro propio mini-torneo dentro de nuestra escuela como una forma de cerrar un año increíble de debate.

La resolución para este debate es: “Estados Unidos debería reemplazar los programas de asistencia social sujetos a prueba de recursos por un ingreso básico universal”.

La renta básica universal o RBU es un programa gubernamental público a través del cual los ciudadanos recibirán pagos entregados de forma individual sin ningún tipo de prueba o trabajo. En aras del argumento, hemos decidido ignorar por completo el coronavirus en este sentido.

En este debate, los participantes del debate discutirán los pros y los contras de eliminar los programas vigentes en los EE. UU. Que están diseñados para ayudar a los pobres, también conocidos como asistencia social con verificación de recursos, y reemplazarlos con el programa de asistencia en efectivo: RBU. Este debate parte de la propuesta del ex candidato presidencial Andrew Yang, quien indica que todo ciudadano estadounidense mayor de 18 años va a recibir 1.000 dólares mensuales.

Este debate también servirá como una forma para que los forasteros puedan ver la magia que el equipo de liderazgo tiene para ofrecer, ¡así como un estímulo para unirse al equipo de debate!

Mientras nos preparábamos para el evento, les hicimos a los polemistas Lia Gonzales, María José Brea y Eduardo Sanz algunas preguntas:

Como polemista, ¿cuál fue uno de los aspectos más destacados de este año?

“Definitivamente ir a Harvard, es una experiencia increíble para cualquiera y el torneo es muy divertido y muy educativo porque puedes debatir contra personas de todo el mundo y ver qué argumentos se les ocurrieron que tal vez no pensaste de antemano ".

¿Qué esperas el año que viene?

"Tengo muchas ganas de ver qué nuevos temas surgen el próximo año escolar, convertirme en un mejor polemista y, con suerte, volver a Harvard".

¿Qué consejo podrías dar a los nuevos debatientes?

“No estresarse por eso y no esperar ser bueno la primera vez. Porque todos estábamos nerviosos al principio, pero con el paso de los años logramos confianza y experiencia. También recomiendo comenzar a investigar en el momento en que se publique el tema ".

¿Cuál fue una de las mejores partes del año?

“Uno de los aspectos más destacados de este año fue pasar a una división más avanzada llamada JV. Al principio dudé un poco, pero a medida que avanzaba el debate, sentí que esta nueva división me brindaba una nueva oportunidad para mejorar ”.

¿Cuál es tu parte favorita del debate?

"Todo el conocimiento que adquieres en el camino".

¿Por qué recomendaría el debate?

"Lo recomendaría porque te ayuda a desarrollar habilidades como hablar en público que son muy importantes en la vida".

El debate tendrá lugar el jueves 28 de mayo y comenzará a las 17:00 horas. Escrito por: Ana Isabella Peña Madera

Ashton Debaters: temporada 2019-2020

La propagación de la pandemia mundial, también conocida como COVID 19, ha provocado el aplazamiento y cancelación de muchos eventos. En todo el mundo hay más de cinco millones de casos confirmados del coronavirus. Debido a esto, muchos torneos han sido cancelados o movidos en línea. El equipo de debate de Ashton ha decidido tener nuestro propio mini-torneo dentro de nuestra escuela como una forma de cerrar un año increíble de debate.

La resolución para este debate es: “Estados Unidos debería reemplazar los programas de asistencia social sujetos a prueba de recursos por un ingreso básico universal”.

La renta básica universal o RBU es un programa gubernamental público a través del cual los ciudadanos recibirán pagos entregados de forma individual sin ningún tipo de prueba o trabajo. En aras del argumento, hemos decidido ignorar por completo el coronavirus en este sentido.

En este debate, los participantes del debate discutirán los pros y los contras de eliminar los programas vigentes en los EE. UU. Que están diseñados para ayudar a los pobres, también conocidos como asistencia social con verificación de recursos, y reemplazarlos con el programa de asistencia en efectivo: RBU. Este debate parte de la propuesta del ex candidato presidencial Andrew Yang, quien indica que todo ciudadano estadounidense mayor de 18 años va a recibir 1.000 dólares mensuales.

Este debate también servirá como una forma para que los forasteros puedan ver la magia que el equipo de liderazgo tiene para ofrecer, ¡así como un estímulo para unirse al equipo de debate!

Mientras nos preparábamos para el evento, les hicimos a los polemistas Lia Gonzales, María José Brea y Eduardo Sanz algunas preguntas:

Como polemista, ¿cuál fue uno de los aspectos más destacados de este año?

“Definitivamente ir a Harvard, es una experiencia increíble para cualquiera y el torneo es muy divertido y muy educativo porque puedes debatir contra personas de todo el mundo y ver qué argumentos se les ocurrieron que tal vez no pensaste de antemano ".

¿Qué esperas el año que viene?

"Tengo muchas ganas de ver qué nuevos temas surgen el próximo año escolar, convertirme en un mejor polemista y, con suerte, volver a Harvard".

¿Qué consejo podrías dar a los nuevos debatientes?

“No estresarse por eso y no esperar ser bueno la primera vez. Porque todos estábamos nerviosos al principio, pero con el paso de los años logramos confianza y experiencia. También recomiendo comenzar a investigar en el momento en que se publique el tema ".

¿Cuál fue una de las mejores partes del año?

“Uno de los aspectos más destacados de este año fue pasar a una división más avanzada llamada JV. Al principio dudé un poco, pero a medida que avanzaba el debate, sentí que esta nueva división me brindaba una nueva oportunidad para mejorar ”.

¿Cuál es tu parte favorita del debate?

"Todo el conocimiento que adquieres en el camino".

¿Por qué recomendaría el debate?

"Lo recomendaría porque te ayuda a desarrollar habilidades como hablar en público que son muy importantes en la vida".

El debate tendrá lugar el jueves 28 de mayo y comenzará a las 17:00 horas. Escrito por: Ana Isabella Peña Madera

Conversatorio: Vuelta a la escuela después del COVID-19

Conversatorio: Vuelta a la escuela después del COVID-19

Adolescentes en casa…

Consejos de la Dra. Cornelia Hernandez (@ dra.corneliahernandez) para padres de adolescentes:

Cuarentena con adolescentes incluidos!
Las puertas han empezado a abrirse, algunos padres deben salir a sus empleos, pero los chicos seguirán en casa y las medidas de higiene deben seguir observándose.

Así que en algún sentido la dinámica con los hijos sigue igual.

Por aquí seguiremos entregando sugerencias para el manejo con sus adolescentes.

Adolescentes en casa…

Consejos de la Dra. Cornelia Hernandez (@ dra.corneliahernandez) para padres de adolescentes:

Cuarentena con adolescentes incluidos!
Las puertas han empezado a abrirse, algunos padres deben salir a sus empleos, pero los chicos seguirán en casa y las medidas de higiene deben seguir observándose.

Así que en algún sentido la dinámica con los hijos sigue igual.

Por aquí seguiremos entregando sugerencias para el manejo con sus adolescentes.

Protección de Nuestros Hijos frente a las pantallas

En el primer semestre de este año escolar, tuvimos el privilegio de recibir a la Lic. Laura Rivera tratando este tema. Gracias a la suscripción que nuestra Asociación de Padres (ASPAS) hace de todas las familias Ashton al programa de Nuestros Hijos, tenemos la oportunidad de profundizar más con este tema:

🧑🏽‍💻Cuidando el Mundo Virtual de Nuestros Hijos es un Taller de 2 Módulos dirigidos a padres con hij @ s con acceso a Internet. El mismo conforma uno de los talleres de Nuestros Hijos Academy.

Será impartido por la Neuropsicóloga Laura Rivera.

El taller consta de 2 horas en distintas fechas de manera presencial-digital.

🗓1ero de junio 8-9 pm
🗓8 de junio 8-9 pm

📝Los participantes tendrán tarea para realizar, puesto que cada estudiante saldrá con su plan de acción a implementar en su hogar con sus hij @ s

🌟Si deseo poner a funcionar estas importantes herramientas y estrategias dentro de las necesidades específicas de tu hogar,

reserva tu cupo escribiéndonos ashton@tas.edu.do

💭 Recuerda traer tus preguntas específicas el día de la primera clase, queremos que aclares cualquier inquietud con respecto a este tema importante.

#NuestrosHijosAcademy #formaciónparental

✨Más de 13 años acompañado familias a convertirse en su mejor versión ✨

Protección de Nuestros Hijos frente a las pantallas

En el primer semestre de este año escolar, tuvimos el privilegio de recibir a la Lic. Laura Rivera tratando este tema. Gracias a la suscripción que nuestra Asociación de Padres (ASPAS) hace de todas las familias Ashton al programa de Nuestros Hijos, tenemos la oportunidad de profundizar más con este tema:

🧑🏽‍💻Cuidando el Mundo Virtual de Nuestros Hijos es un Taller de 2 Módulos dirigidos a padres con hij @ s con acceso a Internet. El mismo conforma uno de los talleres de Nuestros Hijos Academy.

Será impartido por la Neuropsicóloga Laura Rivera.

El taller consta de 2 horas en distintas fechas de manera presencial-digital.

🗓1ero de junio 8-9 pm
🗓8 de junio 8-9 pm

📝Los participantes tendrán tarea para realizar, puesto que cada estudiante saldrá con su plan de acción a implementar en su hogar con sus hij @ s

🌟Si deseo poner a funcionar estas importantes herramientas y estrategias dentro de las necesidades específicas de tu hogar,

reserva tu cupo escribiéndonos ashton@tas.edu.do

💭 Recuerda traer tus preguntas específicas el día de la primera clase, queremos que aclares cualquier inquietud con respecto a este tema importante.

#NuestrosHijosAcademy #formaciónparental

✨Más de 13 años acompañado familias a convertirse en su mejor versión ✨

La ansiedad de dar a luz durante una pandemia

En el transcurso de este momento difícil y ansioso, la vida debe continuar. Dos de nuestros queridos maestros han entregado dos hermosos niños a nuestro mundo. Johanna Marlet y Alejandro José. Junto a esta gran noticia, también vino un desafío que fue realmente difícil para ambos.

A continuación se muestra una entrevista con las respuestas de nuestras maestras que dieron a luz.

1.) ¿Cómo se sintió antes de dar a luz a su bebé?

Sra. Rudeke: Antes de dar a luz a nuestro bebé, Alejandro José, estaba tan asustada. Alejandro iba a nacer justo durante el primer pico de la pandemia. Recuerdo haberle rezado a Dios: ¨¡Él nos había bendecido hasta ahora, por favor mantenga a nuestro bebé a salvo! ¨

Sra. Paulino: Al principio pensé que terminaría pronto, pero cuando vi la noticia de que había más y más casos (Covid-19) todos los días me sentí ansiosa y preocupada. Oré y comencé a buscar la paz y la guía de Dios durante mi proceso.

2.) ¿Qué pensó con respecto a la seguridad de su hijo cuando se enteró de la pandemia?

Sra. Rudeke: Creo que nuestros temores aumentaron a las pocas semanas de su llegada. Se cancelaron las citas médicas. Todo lo que habíamos pedido para el bebé se detuvo; a nuestros hermanos, hermanas e incluso a nuestros padres se les prohibió venir a visitarnos… y creo que fue entonces cuando realmente comencé a entrar en pánico y encendí el "modo de supervivencia de mamá". Básicamente, el miedo se vuelve tan abrumador que no hay nada que hacer más que confiar en Dios y saber que Él tiene el control de todo lo que sucede, y por eso encontré consuelo en Él.

Sra. Paulino: Primero comencé a buscar clínicas que tuvieran pacientes con covid-19 y qué procedimientos tenían para tratarlos. Luego le pregunté a mi médico sobre el protocolo para mujeres embarazadas que dan a luz bebés en estos escenarios. Luego leí artículos médicos sobre el parto de bebés en medio de una pandemia. Me fui informando cada vez más de todo. 

3.) ¿Cómo fue el proceso en el hospital, luchas o miedos?

Sra. Rudeke: Entonces, nuestra entrega fue 'planeada' excepto que no fue nada como esperábamos. Mi experiencia más abrumadora fue no saber qué hacer con Victoria. Tuvimos la suerte de que mi hermano y su esposa habían dado negativo recientemente al virus. Así que, naturalmente, se quedó con ellos durante nuestra estancia en el hospital. El hospital se sentía tan solo, sin visitas, incluso las enfermeras y los médicos solo entraban cuando era necesario. Pero, de nuevo, fue tan pacífico y estaba tan agradecido de tener a Alejandro en mis brazos. Dios verdaderamente nos dio nuestro milagro.

Sra. Paulino: Estaba nerviosa en el hospital. Recé, pero mi médico y el equipo hicieron un gran trabajo conmigo.

4.) ¿Cuál ha sido la parte más difícil para ti?

Sra. Rudeke: Creo que la parte más difícil ha sido no compartir nuestra bendición con familiares y amigos, al menos no físicamente. Por no hablar de todos los roles que tenemos que seguir. No puedo agradecer lo suficiente a mis hermanas y a mis amigos que se han convertido en hermanas. Han sido de gran apoyo, incluso desde lejos. Sin su amor y aliento (y deliciosas comidas) no hubiera sido tan fácil.

Sra. Paulino: La parte más difícil fue no poder ver a mi bebé lo antes posible debido al protocolo de seguridad. Me la dieron al día siguiente antes de que llegara a casa.

5.) ¿Qué mensaje le gustaría transmitir a todas las mamás embarazadas que están pasando por esto?

Sra. Rudeke: Para las futuras mamás, mi frase más reconfortante, tan simple pero verdadera, es esta ... "Quédense quietos y sepan que Él es Dios". -Salmo 46:10. Cada detalle de nuestras vidas ha sido diseñado por Él ... así que dejemos de lado nuestros miedos y permitamos que nuestra fe en Él prevalezca.

Sra. Paulino: Ore. Infórmese bien. Habla con tu médico y pregúntale todo lo que tengas en mente. Por último, pero no menos importante: descansa en el Señor con todas tus fuerzas.

Mi conclusión cuando pude escribir esta fascinante historia fue que no importa cuán imposibles y difíciles puedan parecer las cosas, debes tener confianza no solo en que todo va a estar bien, sino también en que Dios tiene el control del situación, ora a Él y todo estará bien. Este es uno de los muchos ejemplos de que la vida es una bendición y, como algunos dirán, un milagro. Una vez más, agradezco a mis dos profesores por dejarme escribir su historia y por tocar mi corazón también.

María José Caminero Guerra

Artículo de

La ansiedad de dar a luz durante una pandemia

En el transcurso de este momento difícil y ansioso, la vida debe continuar. Dos de nuestros queridos maestros han entregado dos hermosos niños a nuestro mundo. Johanna Marlet y Alejandro José. Junto a esta gran noticia, también vino un desafío que fue realmente difícil para ambos.

A continuación se muestra una entrevista con las respuestas de nuestras maestras que dieron a luz.

1.) ¿Cómo se sintió antes de dar a luz a su bebé?

Sra. Rudeke: Antes de dar a luz a nuestro bebé, Alejandro José, estaba tan asustada. Alejandro iba a nacer justo durante el primer pico de la pandemia. Recuerdo haberle rezado a Dios: ¨¡Él nos había bendecido hasta ahora, por favor mantenga a nuestro bebé a salvo! ¨

Sra. Paulino: Al principio pensé que terminaría pronto, pero cuando vi la noticia de que había más y más casos (Covid-19) todos los días me sentí ansiosa y preocupada. Oré y comencé a buscar la paz y la guía de Dios durante mi proceso.

2.) ¿Qué pensó con respecto a la seguridad de su hijo cuando se enteró de la pandemia?

Sra. Rudeke: Creo que nuestros temores aumentaron a las pocas semanas de su llegada. Se cancelaron las citas médicas. Todo lo que habíamos pedido para el bebé se detuvo; a nuestros hermanos, hermanas e incluso a nuestros padres se les prohibió venir a visitarnos… y creo que fue entonces cuando realmente comencé a entrar en pánico y encendí el "modo de supervivencia de mamá". Básicamente, el miedo se vuelve tan abrumador que no hay nada que hacer más que confiar en Dios y saber que Él tiene el control de todo lo que sucede, y por eso encontré consuelo en Él.

Sra. Paulino: Primero comencé a buscar clínicas que tuvieran pacientes con covid-19 y qué procedimientos tenían para tratarlos. Luego le pregunté a mi médico sobre el protocolo para mujeres embarazadas que dan a luz bebés en estos escenarios. Luego leí artículos médicos sobre el parto de bebés en medio de una pandemia. Me fui informando cada vez más de todo. 

3.) ¿Cómo fue el proceso en el hospital, luchas o miedos?

Sra. Rudeke: Entonces, nuestra entrega fue 'planeada' excepto que no fue nada como esperábamos. Mi experiencia más abrumadora fue no saber qué hacer con Victoria. Tuvimos la suerte de que mi hermano y su esposa habían dado negativo recientemente al virus. Así que, naturalmente, se quedó con ellos durante nuestra estancia en el hospital. El hospital se sentía tan solo, sin visitas, incluso las enfermeras y los médicos solo entraban cuando era necesario. Pero, de nuevo, fue tan pacífico y estaba tan agradecido de tener a Alejandro en mis brazos. Dios verdaderamente nos dio nuestro milagro.

Sra. Paulino: Estaba nerviosa en el hospital. Recé, pero mi médico y el equipo hicieron un gran trabajo conmigo.

4.) ¿Cuál ha sido la parte más difícil para ti?

Sra. Rudeke: Creo que la parte más difícil ha sido no compartir nuestra bendición con familiares y amigos, al menos no físicamente. Por no hablar de todos los roles que tenemos que seguir. No puedo agradecer lo suficiente a mis hermanas y a mis amigos que se han convertido en hermanas. Han sido de gran apoyo, incluso desde lejos. Sin su amor y aliento (y deliciosas comidas) no hubiera sido tan fácil.

Sra. Paulino: La parte más difícil fue no poder ver a mi bebé lo antes posible debido al protocolo de seguridad. Me la dieron al día siguiente antes de que llegara a casa.

5.) ¿Qué mensaje le gustaría transmitir a todas las mamás embarazadas que están pasando por esto?

Sra. Rudeke: Para las futuras mamás, mi frase más reconfortante, tan simple pero verdadera, es esta ... "Quédense quietos y sepan que Él es Dios". -Salmo 46:10. Cada detalle de nuestras vidas ha sido diseñado por Él ... así que dejemos de lado nuestros miedos y permitamos que nuestra fe en Él prevalezca.

Sra. Paulino: Ore. Infórmese bien. Habla con tu médico y pregúntale todo lo que tengas en mente. Por último, pero no menos importante: descansa en el Señor con todas tus fuerzas.

Mi conclusión cuando pude escribir esta fascinante historia fue que no importa cuán imposibles y difíciles puedan parecer las cosas, debes tener confianza no solo en que todo va a estar bien, sino también en que Dios tiene el control del situación, ora a Él y todo estará bien. Este es uno de los muchos ejemplos de que la vida es una bendición y, como algunos dirán, un milagro. Una vez más, agradezco a mis dos profesores por dejarme escribir su historia y por tocar mi corazón también.

María José Caminero Guerra

Artículo de

Mensaje de la Sra. Gygax

Querida familia Ashton:

La escuela Ashton ha demostrado que somos una familia unida que puede enfrentar desafíos juntos. Desde el inicio de la crisis de COVID-19 en nuestro país, hemos estado planificando y activando sistemas de aprendizaje a distancia para continuar brindando instrucción de calidad a nuestros estudiantes. Esto ha incluido el acercamiento a los estudiantes que pueden haber necesitado apoyo especial, abordando necesidades emocionales y comunicándose regularmente con nuestra comunidad de padres.

Al mismo tiempo, hemos estado confiando y planificando el futuro mientras buscamos con entusiasmo reunirnos mientras tomamos medidas concertadas para proteger nuestra comunidad escolar lo mejor que podamos. Reconocemos que esto solo se puede hacer con la total cooperación de nuestros padres y estudiantes, y confiamos en que trabajaremos juntos en este esfuerzo crucial.

Nuestra escuela se basa en la seguridad de que Dios tiene el control y, por lo tanto, confiamos plenamente en que utilizará esta experiencia para un propósito especial en cada una de nuestras vidas. Con esa confianza, hemos estado y continuaremos planificando hacia un marco mejorado de enseñanza y aprendizaje para el año escolar 2020-2021. A pesar de los desafíos, nuestros maestros y administradores han encontrado un lado positivo a través de esta experiencia y algunos de esos hallazgos pueden y deben convertirse en parte de nuestros servicios educativos. Esto formará parte de la planificación de futuros.

El futuro inmediato nos brinda oportunidades desafiantes para reunirnos en el campus mientras continuamos confrontando la realidad de los problemas de salud existentes y potencialmente continuos. El reingreso se basará en las pautas de salud pública para aliviar las restricciones actuales. Con este fin, hemos creado una "matriz de desescalada" muy similar a la que hicimos con la matriz que usamos en marzo. Por el momento, parece que el 24 de agosto es una fecha límite para comenzar el nuevo año escolar, incluso si tiene un formato modificado. Usaremos las pautas establecidas por el Ministerio de Salud dominicano, agencias con sede en los EE. UU. Y expertos en salud pública para tomar decisiones. El Comité de Emergencia de la escuela sirve como el “centro neurálgico” a partir del cual se están formando otros subcomités para abordar las diferentes implicaciones relacionadas con los protocolos y prácticas que surgirán de esta experiencia. Estas prácticas estarán vigentes durante el primer trimestre y se revisarán cada semana para determinar decisiones futuras.

Estamos preparando una guía que describe las implicaciones que se han tenido y se tomarán en consideración para que podamos continuar trabajando juntos con éxito para el máximo bienestar del desarrollo académico, físico y espiritual de nuestros estudiantes, que es el núcleo de nuestra visión. y misión. Los maestros, administradores y ustedes, nuestros valiosos padres, se han esforzado de una manera asombrosa. Tenga la seguridad de que haremos todo lo que esté a nuestro alcance para continuar sirviendo a nuestros estudiantes en la "próxima normalidad" de la educación. ¡Gracias por ser parte de esta increíble familia!

¡Dios te bendiga y te guarde!

Inés Gygax

Mensaje de la Sra. Gygax

Querida familia Ashton:

La escuela Ashton ha demostrado que somos una familia unida que puede enfrentar desafíos juntos. Desde el inicio de la crisis de COVID-19 en nuestro país, hemos estado planificando y activando sistemas de aprendizaje a distancia para continuar brindando instrucción de calidad a nuestros estudiantes. Esto ha incluido el acercamiento a los estudiantes que pueden haber necesitado apoyo especial, abordando necesidades emocionales y comunicándose regularmente con nuestra comunidad de padres.

Al mismo tiempo, hemos estado confiando y planificando el futuro mientras buscamos con entusiasmo reunirnos mientras tomamos medidas concertadas para proteger nuestra comunidad escolar lo mejor que podamos. Reconocemos que esto solo se puede hacer con la total cooperación de nuestros padres y estudiantes, y confiamos en que trabajaremos juntos en este esfuerzo crucial.

Nuestra escuela se basa en la seguridad de que Dios tiene el control y, por lo tanto, confiamos plenamente en que utilizará esta experiencia para un propósito especial en cada una de nuestras vidas. Con esa confianza, hemos estado y continuaremos planificando hacia un marco mejorado de enseñanza y aprendizaje para el año escolar 2020-2021. A pesar de los desafíos, nuestros maestros y administradores han encontrado un lado positivo a través de esta experiencia y algunos de esos hallazgos pueden y deben convertirse en parte de nuestros servicios educativos. Esto formará parte de la planificación de futuros.

El futuro inmediato nos brinda oportunidades desafiantes para reunirnos en el campus mientras continuamos confrontando la realidad de los problemas de salud existentes y potencialmente continuos. El reingreso se basará en las pautas de salud pública para aliviar las restricciones actuales. Con este fin, hemos creado una "matriz de desescalada" muy similar a la que hicimos con la matriz que usamos en marzo. Por el momento, parece que el 24 de agosto es una fecha límite para comenzar el nuevo año escolar, incluso si tiene un formato modificado. Usaremos las pautas establecidas por el Ministerio de Salud dominicano, agencias con sede en los EE. UU. Y expertos en salud pública para tomar decisiones. El Comité de Emergencia de la escuela sirve como el “centro neurálgico” a partir del cual se están formando otros subcomités para abordar las diferentes implicaciones relacionadas con los protocolos y prácticas que surgirán de esta experiencia. Estas prácticas estarán vigentes durante el primer trimestre y se revisarán cada semana para determinar decisiones futuras.

Estamos preparando una guía que describe las implicaciones que se han tenido y se tomarán en consideración para que podamos continuar trabajando juntos con éxito para el máximo bienestar del desarrollo académico, físico y espiritual de nuestros estudiantes, que es el núcleo de nuestra visión. y misión. Los maestros, administradores y ustedes, nuestros valiosos padres, se han esforzado de una manera asombrosa. Tenga la seguridad de que haremos todo lo que esté a nuestro alcance para continuar sirviendo a nuestros estudiantes en la "próxima normalidad" de la educación. ¡Gracias por ser parte de esta increíble familia!

¡Dios te bendiga y te guarde!

Inés Gygax

Comunidad Ashton conectada

Comunidad Ashton conectada

La calificación basada en estándares sigue siendo fundamental en nuestra política

La calificación basada en estándares sigue siendo fundamental en nuestra política

La despedida de los Juniors a DICENTIA '20

La despedida de los Juniors a DICENTIA '20

Video: una cuarentena para llevar

Video: una cuarentena para llevar

Un ejército de oración desde nuestras trincheras

Un ejército de oración desde nuestras trincheras

Nuestro mensaje a DICENTIA 2020

Nuestro mensaje a DICENTIA 2020

Semana de agradecimiento a los maestros

Tradicionalmente, hemos celebrado esta época especial del año en el colegio con fichas y favores reconociendo el trabajo que realizan nuestros profesores todos los días. Sin embargo, esto no será posible dadas las circunstancias actuales que enfrentamos. Los delegados se han unido a nuestra maestra de arte, la Sra. Chantal, y han preparado videos especiales para enviar a nuestros maestros mientras mantenemos el distanciamiento social.

Estamos orgullosos de contar con tantos maestros dedicados y cariñosos en nuestra comunidad de Ashton. Que Dios continúe guiándolos en este maravilloso viaje de enseñanza.

Me quito el sombrero ante un equipo que brinda conocimientos valiosos, un sinfín de horas de trabajo y lo que realmente marca la diferencia: un corazón puro y generoso, siempre listo para transformar e impactar las preciosas vidas de nuestros hermosos hijos.

¡Que el Señor los bendiga poderosamente siempre!

¡Ashton los ama todo el tiempo!

Consulte nuestra cuenta de Instagram para ver los videos y mensajes amorosos.

 

Semana de agradecimiento a los maestros

Tradicionalmente, hemos celebrado esta época especial del año en el colegio con fichas y favores reconociendo el trabajo que realizan nuestros profesores todos los días. Sin embargo, esto no será posible dadas las circunstancias actuales que enfrentamos. Los delegados se han unido a nuestra maestra de arte, la Sra. Chantal, y han preparado videos especiales para enviar a nuestros maestros mientras mantenemos el distanciamiento social.

Estamos orgullosos de contar con tantos maestros dedicados y cariñosos en nuestra comunidad de Ashton. Que Dios continúe guiándolos en este maravilloso viaje de enseñanza.

Me quito el sombrero ante un equipo que brinda conocimientos valiosos, un sinfín de horas de trabajo y lo que realmente marca la diferencia: un corazón puro y generoso, siempre listo para transformar e impactar las preciosas vidas de nuestros hermosos hijos.

¡Que el Señor los bendiga poderosamente siempre!

¡Ashton los ama todo el tiempo!

Consulte nuestra cuenta de Instagram para ver los videos y mensajes amorosos.

 

Menú
es_ESEspañol