Mi Corazón Dominicano

Third grade students composed “Mi Corazón Dominicano”, a song highlighting the Dominican heritage celebrated during the month of February.

The lyrics resulted from the Spanish Language Arts lessons on rhyme. Students organized their ideas, and once put together, it rendered a beautiful merengue.

We are especially thankful for Mr. Aguilar who was in charge of the music arrangements, Ms. Beislyn who took over the choreography and Ms. Abreu as coordinator of the project. What a blessing to count with so much talent!

Lyrics:

1
¡Qué lindo es este país!
Lleno de alegría, mucha gente feliz, bailando merengue y bachata,
y disfrutando de bellas playas.
2
Siempre con cariños nos saludamos,
y nos decimos “¿Qué lo qué mi hermano?” Los buhoneros en la calle gritando:
“¡Amarillo, amarillo los plátanos!”
3
En la comida somos campeones, comiendo yaniqueques, salami y tostones. un buen mofongo y un mangú,
que con chicarrones disfrutas tú.
4
Y no se puede quedar el sancocho,
un arroz blanco, habichuela y pollo.
Y en los postre el dulce ’e coco
que es más bueno que cualquier bizcocho

Qué bonito es,
agradecido es,
tan alegre es,
mi corazón dominicano.
Qué bonito es,
agradecido es,
tan alegre es,
mi corazón dominicano.
5
No hay para mi más bonito lugar, hermosos paisajes para disfrutar, inmensas playas y montañas como el Pico Duarte y Punta Cana.
6
Tenemos un clima privilegiado con mucho calor todo el año, pero en Cosntanza y Jarabacoa ese friito es otra cosa.

7
Valoramos nuestra historia
de mezcla, batallas y victorias.
que recordamos en la Zona Colonial y al nuestros próceres celebrar
8
Aquí disfrutamos de to’
Y por eso nos aman los turistas
En esta tierra bendecida por Dios, todos somos unos artistas.
Qué bonito es,
Agradecido es,
Tan alegre es,
Mi corazón dominicano.
Qué bonito es,
Agradecido es,
Tan alegre es,
Mi corazón dominicano.

Mi Corazón Dominicano

Third grade students composed “Mi Corazón Dominicano”, a song highlighting the Dominican heritage celebrated during the month of February.

The lyrics resulted from the Spanish Language Arts lessons on rhyme. Students organized their ideas, and once put together, it rendered a beautiful merengue.

We are especially thankful for Mr. Aguilar who was in charge of the music arrangements, Ms. Beislyn who took over the choreography and Ms. Abreu as coordinator of the project. What a blessing to count with so much talent!

Lyrics:

1
¡Qué lindo es este país!
Lleno de alegría, mucha gente feliz, bailando merengue y bachata,
y disfrutando de bellas playas.
2
Siempre con cariños nos saludamos,
y nos decimos “¿Qué lo qué mi hermano?” Los buhoneros en la calle gritando:
“¡Amarillo, amarillo los plátanos!”
3
En la comida somos campeones, comiendo yaniqueques, salami y tostones. un buen mofongo y un mangú,
que con chicarrones disfrutas tú.
4
Y no se puede quedar el sancocho,
un arroz blanco, habichuela y pollo.
Y en los postre el dulce ’e coco
que es más bueno que cualquier bizcocho

Qué bonito es,
agradecido es,
tan alegre es,
mi corazón dominicano.
Qué bonito es,
agradecido es,
tan alegre es,
mi corazón dominicano.
5
No hay para mi más bonito lugar, hermosos paisajes para disfrutar, inmensas playas y montañas como el Pico Duarte y Punta Cana.
6
Tenemos un clima privilegiado con mucho calor todo el año, pero en Cosntanza y Jarabacoa ese friito es otra cosa.

7
Valoramos nuestra historia
de mezcla, batallas y victorias.
que recordamos en la Zona Colonial y al nuestros próceres celebrar
8
Aquí disfrutamos de to’
Y por eso nos aman los turistas
En esta tierra bendecida por Dios, todos somos unos artistas.
Qué bonito es,
Agradecido es,
Tan alegre es,
Mi corazón dominicano.
Qué bonito es,
Agradecido es,
Tan alegre es,
Mi corazón dominicano.

Nuestro índice más alto de calidad educativa

Nuestro índice más alto de calidad educativa

Nuestra vida extracurricular ha crecido

Nuestra vida extracurricular ha crecido

Una reflexión estudiantil sobre 2020

Una serie de eventos inesperados 

2020… un año bastante duro y difícil para todos. Asesinatos, elecciones, protestas, desastres naturales, explosiones y encima de todo una pandemia. Por todo lo mencionado anteriormente, tuvimos que acostumbrarnos a nuevas ideas, para muchos de nosotros nuestra vida dio un giro de 360 grados. La escuela en línea comenzó, fue un desafío pero, al final del día, fue solo otra roca que pudimos mover todos juntos que estaba bloqueando nuestro camino, tiempos tristes porque no podíamos ver a nuestros amigos y familiares, los 6 pies de distancia. trato, máscaras, el número de muertos, no reuniones, la economía está fallando. Mi idea hoy es no mencionar lo que todos están acostumbrados a mencionar… el lado oscuro de la historia, en cambio, el más brillante.

2020 ha sido un maestro, una revelación para muchos de nosotros, nuevas oportunidades, estilos de vida, creencias. Gracias a este año, me he convertido en una chica más agradecida. Aprecio las cosas cotidianas que damos por sentado, ya que pensamos que estaban aquí para nosotros para siempre… por ejemplo; esa ráfaga de emoción del primer día de clases, estar en una clase físicamente con nuestros amigos y profesores, esa gran sonrisa en nuestros rostros cuando nuestros directores nos saludaban por la mañana, preparándonos para salir, almuerzos con mis familiares, además de En todos esos casos, deberíamos estar más que nada agradecidos por el TIEMPO que tenemos. Agregue a eso, agradezco a Dios por darme la bendición de tener un techo, agua, comida en la mesa, educación, aire acondicionado y una cama. Finalmente, y lo más importante, mi salud, esto es todo lo que realmente importa, y estoy muy agradecido de que mi familia, amigos, seres queridos, maestros y yo estemos vivos y sanos. Ni siquiera puedo pensar en lo devastados que pueden sentirse algunos, ya que muchos han perdido a familiares y personas que amaban. Aprovecho esta oportunidad para decir lo triste que estoy por cualquiera que ya pasó por esto.

Durante las vacaciones navideñas reflexioné sobre la importancia que le damos a muchas cosas materiales, creo que 2020 nos demostró que al final gran parte no es necesaria. Como mi maestro, el Sr. Edwin (Personaje ED.) Nos preguntó: "si esta fuera tu última Navidad, ¿qué le darías a las 3 personas más importantes de tu vida?" Reflexione sobre eso, estoy bastante seguro de que no va a mencionar la última PS5, o el nuevo Louis Vuitton Bag, sino tal vez un viaje alrededor del mundo, más reuniones, buena salud, y detrás de esos deseos, hay un tema común: el tiempo. Realmente lo digo en serio, disfruta esos pequeños momentos que tienes, sé agradecido, ve y dile a esa persona que amas que estás extremadamente feliz de que esté aquí contigo. El regalo del tiempo, da tiempo, haz tiempo. 

Este nuevo año será más brillante mientras caminamos tomados de la mano de Dios, las cosas mejorarán, pero tú también debes ser parte de él… fíjate nuevas metas e ideas. Deja de acusar al 2020 de ser el peor año de tu vida y en su lugar di; “Sí, 2020 fue bastante difícil y estuvo lleno de una serie inesperada de eventos, pero me enseñó una de las lecciones más importantes de mi vida, no des esas cosas por sentado, sé agradecido, saca lo mejor de tu vida , y cada día te despiertas, da gracias a Dios por tu salud y por permitirte vivir un nuevo día en este mundo ”. 

Mi querida comunidad de Ashton, mi esperanza es que nos volvamos a reunir pronto, mientras tanto, siga reflexionando sobre lo que aprendimos de 2020, cuídese y esté con sus seres queridos, ¡todo el tiempo que pueda!

¡2020, una serie de eventos inesperados pero con un mensaje poderoso!

-Maria Jose Caminero 10thA

 

Una reflexión estudiantil sobre 2020

Una serie de eventos inesperados 

2020… un año bastante duro y difícil para todos. Asesinatos, elecciones, protestas, desastres naturales, explosiones y encima de todo una pandemia. Por todo lo mencionado anteriormente, tuvimos que acostumbrarnos a nuevas ideas, para muchos de nosotros nuestra vida dio un giro de 360 grados. La escuela en línea comenzó, fue un desafío pero, al final del día, fue solo otra roca que pudimos mover todos juntos que estaba bloqueando nuestro camino, tiempos tristes porque no podíamos ver a nuestros amigos y familiares, los 6 pies de distancia. trato, máscaras, el número de muertos, no reuniones, la economía está fallando. Mi idea hoy es no mencionar lo que todos están acostumbrados a mencionar… el lado oscuro de la historia, en cambio, el más brillante.

2020 ha sido un maestro, una revelación para muchos de nosotros, nuevas oportunidades, estilos de vida, creencias. Gracias a este año, me he convertido en una chica más agradecida. Aprecio las cosas cotidianas que damos por sentado, ya que pensamos que estaban aquí para nosotros para siempre… por ejemplo; esa ráfaga de emoción del primer día de clases, estar en una clase físicamente con nuestros amigos y profesores, esa gran sonrisa en nuestros rostros cuando nuestros directores nos saludaban por la mañana, preparándonos para salir, almuerzos con mis familiares, además de En todos esos casos, deberíamos estar más que nada agradecidos por el TIEMPO que tenemos. Agregue a eso, agradezco a Dios por darme la bendición de tener un techo, agua, comida en la mesa, educación, aire acondicionado y una cama. Finalmente, y lo más importante, mi salud, esto es todo lo que realmente importa, y estoy muy agradecido de que mi familia, amigos, seres queridos, maestros y yo estemos vivos y sanos. Ni siquiera puedo pensar en lo devastados que pueden sentirse algunos, ya que muchos han perdido a familiares y personas que amaban. Aprovecho esta oportunidad para decir lo triste que estoy por cualquiera que ya pasó por esto.

Durante las vacaciones navideñas reflexioné sobre la importancia que le damos a muchas cosas materiales, creo que 2020 nos demostró que al final gran parte no es necesaria. Como mi maestro, el Sr. Edwin (Personaje ED.) Nos preguntó: "si esta fuera tu última Navidad, ¿qué le darías a las 3 personas más importantes de tu vida?" Reflexione sobre eso, estoy bastante seguro de que no va a mencionar la última PS5, o el nuevo Louis Vuitton Bag, sino tal vez un viaje alrededor del mundo, más reuniones, buena salud, y detrás de esos deseos, hay un tema común: el tiempo. Realmente lo digo en serio, disfruta esos pequeños momentos que tienes, sé agradecido, ve y dile a esa persona que amas que estás extremadamente feliz de que esté aquí contigo. El regalo del tiempo, da tiempo, haz tiempo. 

Este nuevo año será más brillante mientras caminamos tomados de la mano de Dios, las cosas mejorarán, pero tú también debes ser parte de él… fíjate nuevas metas e ideas. Deja de acusar al 2020 de ser el peor año de tu vida y en su lugar di; “Sí, 2020 fue bastante difícil y estuvo lleno de una serie inesperada de eventos, pero me enseñó una de las lecciones más importantes de mi vida, no des esas cosas por sentado, sé agradecido, saca lo mejor de tu vida , y cada día te despiertas, da gracias a Dios por tu salud y por permitirte vivir un nuevo día en este mundo ”. 

Mi querida comunidad de Ashton, mi esperanza es que nos volvamos a reunir pronto, mientras tanto, siga reflexionando sobre lo que aprendimos de 2020, cuídese y esté con sus seres queridos, ¡todo el tiempo que pueda!

¡2020, una serie de eventos inesperados pero con un mensaje poderoso!

-Maria Jose Caminero 10thA

 

Reunión de liderazgo con delegados

El pasado miércoles 22 de julio las delegadas se dieron cita con las direcciones del colegio en una reunión virtual para conversar de las inquietudes de cara al inicio del año escolar 2020-2021. Se revisaron las diapositivas que pueden encontrar aquí seguidas de una sesión de preguntas que resumimos más abajo.

Sra. Gygax reiteró lo comunicado al finalizar el año escolar 2019-2020 en el documento llamado “Confianza y planificación hacia adelante” que es la guía de reintegro elaborado por el comité de emergencia tomando en consideración el trabajo de los subcomités que lo conforman. En ese documento se tomaron en consideración los pareceres de la comunidad estudiantil y de padres. Recordamos que esta guía se planteó a inicios de verano como una primera versión. En ese momento ya la fecha nos mantenemos enfocados trabajando para recibir a todos los estudiantes de Pre-Kinder a 6to grado presencialmente en agosto, y los alumnos de 7mo a 12mo bajo una modalidad combinando la educación a distancia y la presencial, siempre que las directrices del Ministerio de Salud y de Educación así lo logra.

Nuestras aulas e instalaciones han sido intervenidas para hacer esto posible, redistribuyendo el número de alumnos por aulas y separando áreas de modo que cada grupo de alumnos se mantiene segregado y se evite el intercambio entre grupos de diferentes grados.

Para lograr esto, el colegio ha invertido en la adquisición de materiales, insumos y equipos para la nueva normalidad. Asi como para desinfeccion de areas bajo nuevos protocolos para poder proveer aulas desde donde se puedan transmitir clases de alta calidad de imagen y sonido. Instalacion de cámaras para los grados que tendrán la modalidad híbrida (virtual mitad del ciclo y presencial la otra mitad), mantener la nómina actual de profesores y todos los empleados garantizando su empleo en momentos de solidaridad y nuevos gastos de recursos humanos en personal de tecnologia (la nomina y gastos de recursos humanos representan casi el 70% del presupuesto escolar).

Inversiones que se han hecho para dar cumplimiento a los nuevos protocolos que pueden compensar cualquier ahorro generado en otras áreas. Ahorros potenciales igualmente se compensan con beneficios extendidos como fijar la taza cambiaria en el momento de matriculación asi como los que pagaron con una tasa menor ya que actualmente se ha experimentado una alza que afecta nuestros gastos en dólares. El grado de compensación y ahorro, si lo hubiera, solo lo sabremos realmente al final del año escolar cuando hayamos ejecutado dicho presupuesto y se pueda hacer esa evaluación.

Es importante destacar que el cuerpo de docentes se ha entrenado en este tiempo para poder brindar el programa académico. Nuestros profesores han estado capacitándose con el Google Classroom Certification, Global Online Academy y un curso en sobre el aprendizaje / enseñanza a distancia para docentes de escuela primaria, media y secundaria. En la reunión pudimos ver incluso las sesiones de trabajo donde los docentes han tocado temas que van desde mantener el enfoque, la motivación, enriquecer contenido, etc. de la instrucción a distancia. Estamos confiados en que lo que estaremos viendo como clases a distancia, para los grados o familias que así lo requieran, sería una instrucción de alta calidad y contenido.

Igualmente, en estos meses se ha dado la conclusión de la configuración del “Parents 'Web” de Renweb / FACTS de modo que el seguimiento a las clases y comunicación con los profesores será también mejor.

Nuestro compromiso es brindarles la mejor instrucción a sus hijos. Hemos mantenido nuestros estándares y si algo ha hecho la pandemia es resaltar aquellas prácticas que debemos aquilatar, valorar y proteger bajo cualquier modalidad de instrucción. Estamos en tiempos que nos retan y desafían como profesionales de la educación, pero contamos con un valioso recurso humano en nuestro cuerpo docente, con familias responsables, entendidas y con capacidad para responder a los retos que tenemos por delante y sobre todo con la guianza de Dios a quien acudimos continuamente en busca de dirección y sabiduría.

Agradecemos el que también nos hayan retroalimentado y ayudado en esta etapa del “puente” en tantas formas. Estamos en la antesala del “Nuevo Normal”, les pedimos paciencia para esperar las directrices de las autoridades quienes la semana próxima han dicho que emitirán declaraciones relacionadas con el próximo año escolar. Les recordamos que hasta nuevo aviso, las siguientes fechas se mantienen pues se efectúan a encuentros virtuales:

19 de agosto: Reunión de orientación virtual para nuevas familias

20 de agosto: Noche virtual de regreso a la escuela

21 de agosto: reunión virtual personalizada para saludar y conocer a los profesores titulares de sus hijos. Las citas para esta reunión se harán de forma similar a la de las conferencias de entrega de notas.

24 de agosto: primer día de clases, presenciales y virtuales, según los grados. Reiteramos el inicio de clases presenciales dependientes de lo que comuniquen las autoridades.

Estas son las imágenes de las diapositivas compartidas por Ms. Gygax en la reunión de delegadas del mes de julio, 2020:

Resumen de la sesión de preguntas:

¿Bajo qué modalidad piensan dar inicio a las clases?

A la fecha, 29 de julio de 2020, las autoridades aún no han establecido una modalidad a la cual debemos adherirnos, esperamos recibir noticias la semana próxima conforme el nuevo ministro ha indicado que se pronunciará al repecto. Nuestro documento guía contempla que los alumnos de PK-6to se reintegren presencialmente y los alumnos de 7mo a 12mo asistan 3 días presencial y 3 días virtual. Para estos alumnos, la modalidad híbrida conlleva un ajuste de las materias y horarios manejable que aprovechar los beneficios que se pueden tener en formato virtual sin dejar de tener los beneficios de encontrarse física y socialmente presentes en el plantel.

¿Todos los colegios afiliados de AINEP adoptarán la misma modalidad?

AINEP ha publicado la siguiente declaración al respecto:

¿Podrá una familia decidir la modalidad que desee para su hijo por razones propias del núcleo familiar?

Sí, entedemos que hay familias que a pesar de tener la posibilidad de la enseñanza presencial, van a optar por una acomodacion a la presencial. Para ellos se coordinará el seguimiento a distancia que variará considerablemente segun el grado del que estemos hablando. De todos modos, para poder reportar ante las autoridades educativas la escolaridad de un alumno, es necesario el cumplimiento riguroso del programa académico.

Comentario adicional: En Secundaria se está implementando el uso de cámaras en las aulas ya que los profesores estarán impartiendo la instrucción desde el salón de clases en horario sincronizado, esto así porque desde el inicio se establece un arranque de clases con un componente a distancia. Para la primaria hemos invertido para hacer del plantel un lugar lo mas seguro posible donde puedan asistir presencialmente, haciendo espacios de uso exclusivo para los grupos y con el mínimo intercambio en las instalaciones.

En Primaria se le está buscando la forma de que los alumnos recibieron la instrucción, pero haciendo acomodación a las condiciones de la familia. Entendemos que luego de recibir resultados de la encuesta podremos dar más detalles operativos de cómo luciría la modalidad de educación a distancia en estos grados.

¿Cómo sería el acceso al plantel?

A fin de mantener el plantel lo más controlado posible, el acceso al mismo se limitará exclusivamente al personal del colegio ya los alumnos. Los padres y personal de apoyo familiar, en seguimiento a los protocolos de la covidianidad, se mantienen fuera del plantel. Se está diseñando la entrada al plantel de modo que usemos más de una entrada y posiblemente diferir la entrada de prescolar a las 8:00 am

Ante un contagio en un grupo, ¿Qué sucede?

El propósito de segregar grupos es poder rastrear posibles cruces de contagio. La Dra. ha recibido entrenamiento del Johns Hopkins en la materia de rastreo y nos está asistiendo en el diseño de los pasos a seguir. Cada caso se tratará según se presente. Entendemos que procederá la llamada para el retiro del estudiante que presenta síntomas en el colegio manteniéndose con la modalidad de educación a distancia hasta que su pediatra autorice el reintegro. Se habilitará un lugar próximo a la enfermería pero aislado del lugar donde van los alumnos a la enfermería a asuntos no relacionados con COVID.

Hemos consultado múltiples fuentes sobre el contagio en edades infantiles que nos dan una perspectiva de confianza de que con el seguimiento a los protocolos de medidas de seguridad e higiene contínua podremos convivir con la realidad del COVID'19 en un marco escolar. Aquí los enlaces a dos de ellas, a modo informativo pues toda decisión que nuestro liderazgo toma debe considerar estudios y datos que sean aplicables al tema:

Los párrafos de resumen de los artículos citados apuntan a que:

A medida que muchos países comienzan a levantar algunas de las restricciones para contener la propagación de COVID-19, la falta de evidencia de transmisión en el entorno escolar permanece. Examinamos las notificaciones irlandesas de SARS-CoV2 en el entorno escolar antes del cierre de la escuela el 12 de marzo de 2020 e identificamos que no había transmisión pediátrica. Esto se suma a la evidencia actual de que los niños no parecen ser los impulsores de la transmisión, y argumentamos que la reapertura de las escuelas debe considerar segura acompañada de ciertas medidas.”-Eurovigilancia

“Según la evidencia disponible, los niños no parecen estar en mayor riesgo de COVID-19 que los adultos. Mientras que algunos niños y bebés han estado enfermos con COVID-19, los adultos constituyen la mayoría de los casos conocidos hasta la fecha. ” -CENTROS PARA EL CONTROL Y LA PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES

Esperando haber recogido en este documento el sentir e informaciones compartidas en el conversatorio de delegadas y liderazgo escolar, nuestras líneas de comunicación están abiertas para cualquier inquietud que pueda tener:

Sra. Gygax: headofschool@tas.edu.do

Sra. Resek: principal_lg@tas.edu.do

Sra. Torres: principal_ug@tas.edu.do

Sra. Viera: acoordinator@tas.edu.do

Atentamente nos reiteramos a sus órdenes,

Ashton School

Reunión de liderazgo con delegados

El pasado miércoles 22 de julio las delegadas se dieron cita con las direcciones del colegio en una reunión virtual para conversar de las inquietudes de cara al inicio del año escolar 2020-2021. Se revisaron las diapositivas que pueden encontrar aquí seguidas de una sesión de preguntas que resumimos más abajo.

Sra. Gygax reiteró lo comunicado al finalizar el año escolar 2019-2020 en el documento llamado “Confianza y planificación hacia adelante” que es la guía de reintegro elaborado por el comité de emergencia tomando en consideración el trabajo de los subcomités que lo conforman. En ese documento se tomaron en consideración los pareceres de la comunidad estudiantil y de padres. Recordamos que esta guía se planteó a inicios de verano como una primera versión. En ese momento ya la fecha nos mantenemos enfocados trabajando para recibir a todos los estudiantes de Pre-Kinder a 6to grado presencialmente en agosto, y los alumnos de 7mo a 12mo bajo una modalidad combinando la educación a distancia y la presencial, siempre que las directrices del Ministerio de Salud y de Educación así lo logra.

Nuestras aulas e instalaciones han sido intervenidas para hacer esto posible, redistribuyendo el número de alumnos por aulas y separando áreas de modo que cada grupo de alumnos se mantiene segregado y se evite el intercambio entre grupos de diferentes grados.

Para lograr esto, el colegio ha invertido en la adquisición de materiales, insumos y equipos para la nueva normalidad. Asi como para desinfeccion de areas bajo nuevos protocolos para poder proveer aulas desde donde se puedan transmitir clases de alta calidad de imagen y sonido. Instalacion de cámaras para los grados que tendrán la modalidad híbrida (virtual mitad del ciclo y presencial la otra mitad), mantener la nómina actual de profesores y todos los empleados garantizando su empleo en momentos de solidaridad y nuevos gastos de recursos humanos en personal de tecnologia (la nomina y gastos de recursos humanos representan casi el 70% del presupuesto escolar).

Inversiones que se han hecho para dar cumplimiento a los nuevos protocolos que pueden compensar cualquier ahorro generado en otras áreas. Ahorros potenciales igualmente se compensan con beneficios extendidos como fijar la taza cambiaria en el momento de matriculación asi como los que pagaron con una tasa menor ya que actualmente se ha experimentado una alza que afecta nuestros gastos en dólares. El grado de compensación y ahorro, si lo hubiera, solo lo sabremos realmente al final del año escolar cuando hayamos ejecutado dicho presupuesto y se pueda hacer esa evaluación.

Es importante destacar que el cuerpo de docentes se ha entrenado en este tiempo para poder brindar el programa académico. Nuestros profesores han estado capacitándose con el Google Classroom Certification, Global Online Academy y un curso en sobre el aprendizaje / enseñanza a distancia para docentes de escuela primaria, media y secundaria. En la reunión pudimos ver incluso las sesiones de trabajo donde los docentes han tocado temas que van desde mantener el enfoque, la motivación, enriquecer contenido, etc. de la instrucción a distancia. Estamos confiados en que lo que estaremos viendo como clases a distancia, para los grados o familias que así lo requieran, sería una instrucción de alta calidad y contenido.

Igualmente, en estos meses se ha dado la conclusión de la configuración del “Parents 'Web” de Renweb / FACTS de modo que el seguimiento a las clases y comunicación con los profesores será también mejor.

Nuestro compromiso es brindarles la mejor instrucción a sus hijos. Hemos mantenido nuestros estándares y si algo ha hecho la pandemia es resaltar aquellas prácticas que debemos aquilatar, valorar y proteger bajo cualquier modalidad de instrucción. Estamos en tiempos que nos retan y desafían como profesionales de la educación, pero contamos con un valioso recurso humano en nuestro cuerpo docente, con familias responsables, entendidas y con capacidad para responder a los retos que tenemos por delante y sobre todo con la guianza de Dios a quien acudimos continuamente en busca de dirección y sabiduría.

Agradecemos el que también nos hayan retroalimentado y ayudado en esta etapa del “puente” en tantas formas. Estamos en la antesala del “Nuevo Normal”, les pedimos paciencia para esperar las directrices de las autoridades quienes la semana próxima han dicho que emitirán declaraciones relacionadas con el próximo año escolar. Les recordamos que hasta nuevo aviso, las siguientes fechas se mantienen pues se efectúan a encuentros virtuales:

19 de agosto: Reunión de orientación virtual para nuevas familias

20 de agosto: Noche virtual de regreso a la escuela

21 de agosto: reunión virtual personalizada para saludar y conocer a los profesores titulares de sus hijos. Las citas para esta reunión se harán de forma similar a la de las conferencias de entrega de notas.

24 de agosto: primer día de clases, presenciales y virtuales, según los grados. Reiteramos el inicio de clases presenciales dependientes de lo que comuniquen las autoridades.

Estas son las imágenes de las diapositivas compartidas por Ms. Gygax en la reunión de delegadas del mes de julio, 2020:

Resumen de la sesión de preguntas:

¿Bajo qué modalidad piensan dar inicio a las clases?

A la fecha, 29 de julio de 2020, las autoridades aún no han establecido una modalidad a la cual debemos adherirnos, esperamos recibir noticias la semana próxima conforme el nuevo ministro ha indicado que se pronunciará al repecto. Nuestro documento guía contempla que los alumnos de PK-6to se reintegren presencialmente y los alumnos de 7mo a 12mo asistan 3 días presencial y 3 días virtual. Para estos alumnos, la modalidad híbrida conlleva un ajuste de las materias y horarios manejable que aprovechar los beneficios que se pueden tener en formato virtual sin dejar de tener los beneficios de encontrarse física y socialmente presentes en el plantel.

¿Todos los colegios afiliados de AINEP adoptarán la misma modalidad?

AINEP ha publicado la siguiente declaración al respecto:

¿Podrá una familia decidir la modalidad que desee para su hijo por razones propias del núcleo familiar?

Sí, entedemos que hay familias que a pesar de tener la posibilidad de la enseñanza presencial, van a optar por una acomodacion a la presencial. Para ellos se coordinará el seguimiento a distancia que variará considerablemente segun el grado del que estemos hablando. De todos modos, para poder reportar ante las autoridades educativas la escolaridad de un alumno, es necesario el cumplimiento riguroso del programa académico.

Comentario adicional: En Secundaria se está implementando el uso de cámaras en las aulas ya que los profesores estarán impartiendo la instrucción desde el salón de clases en horario sincronizado, esto así porque desde el inicio se establece un arranque de clases con un componente a distancia. Para la primaria hemos invertido para hacer del plantel un lugar lo mas seguro posible donde puedan asistir presencialmente, haciendo espacios de uso exclusivo para los grupos y con el mínimo intercambio en las instalaciones.

En Primaria se le está buscando la forma de que los alumnos recibieron la instrucción, pero haciendo acomodación a las condiciones de la familia. Entendemos que luego de recibir resultados de la encuesta podremos dar más detalles operativos de cómo luciría la modalidad de educación a distancia en estos grados.

¿Cómo sería el acceso al plantel?

A fin de mantener el plantel lo más controlado posible, el acceso al mismo se limitará exclusivamente al personal del colegio ya los alumnos. Los padres y personal de apoyo familiar, en seguimiento a los protocolos de la covidianidad, se mantienen fuera del plantel. Se está diseñando la entrada al plantel de modo que usemos más de una entrada y posiblemente diferir la entrada de prescolar a las 8:00 am

Ante un contagio en un grupo, ¿Qué sucede?

El propósito de segregar grupos es poder rastrear posibles cruces de contagio. La Dra. ha recibido entrenamiento del Johns Hopkins en la materia de rastreo y nos está asistiendo en el diseño de los pasos a seguir. Cada caso se tratará según se presente. Entendemos que procederá la llamada para el retiro del estudiante que presenta síntomas en el colegio manteniéndose con la modalidad de educación a distancia hasta que su pediatra autorice el reintegro. Se habilitará un lugar próximo a la enfermería pero aislado del lugar donde van los alumnos a la enfermería a asuntos no relacionados con COVID.

Hemos consultado múltiples fuentes sobre el contagio en edades infantiles que nos dan una perspectiva de confianza de que con el seguimiento a los protocolos de medidas de seguridad e higiene contínua podremos convivir con la realidad del COVID'19 en un marco escolar. Aquí los enlaces a dos de ellas, a modo informativo pues toda decisión que nuestro liderazgo toma debe considerar estudios y datos que sean aplicables al tema:

Los párrafos de resumen de los artículos citados apuntan a que:

A medida que muchos países comienzan a levantar algunas de las restricciones para contener la propagación de COVID-19, la falta de evidencia de transmisión en el entorno escolar permanece. Examinamos las notificaciones irlandesas de SARS-CoV2 en el entorno escolar antes del cierre de la escuela el 12 de marzo de 2020 e identificamos que no había transmisión pediátrica. Esto se suma a la evidencia actual de que los niños no parecen ser los impulsores de la transmisión, y argumentamos que la reapertura de las escuelas debe considerar segura acompañada de ciertas medidas.”-Eurovigilancia

“Según la evidencia disponible, los niños no parecen estar en mayor riesgo de COVID-19 que los adultos. Mientras que algunos niños y bebés han estado enfermos con COVID-19, los adultos constituyen la mayoría de los casos conocidos hasta la fecha. ” -CENTROS PARA EL CONTROL Y LA PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES

Esperando haber recogido en este documento el sentir e informaciones compartidas en el conversatorio de delegadas y liderazgo escolar, nuestras líneas de comunicación están abiertas para cualquier inquietud que pueda tener:

Sra. Gygax: headofschool@tas.edu.do

Sra. Resek: principal_lg@tas.edu.do

Sra. Torres: principal_ug@tas.edu.do

Sra. Viera: acoordinator@tas.edu.do

Atentamente nos reiteramos a sus órdenes,

Ashton School

Actividades del día de la madre

Con el Día de la Madre acercándose en medio de una pandemia global, los estudiantes de Ashton's Elementary no pudieron llevar a cabo sus actividades habituales del Día de la Madre como lo hacen todos los años. Pero estar en cuarentena no impidió que estos estudiantes mostraran el inmenso amor y aprecio que sienten por sus madres. Este año, los alumnos de primaria junto con sus respectivos asesores unieron sus ideas creativas e intercambiaron ideas sobre diferentes actividades para realizar en el Día de la Madre. Las siguientes son descripciones de cada actividad que tuvo lugar el Día de la Madre.

 

1er grado

La actividad de los alumnos de primer grado se llevó a cabo el 28 de mayo. Presentaron una videoconferencia con sus madres y maestras en la que cantaron una canción titulada “Todo lo que tengo es tuyo” de Juan Luis Guerra, que luego fue grabada y editada en video. Junto a este hermoso obsequio, cada uno de los alumnos también hizo una tarjeta para sus madres diciendo cómo se sienten por ellos, estas tarjetas fueron entregadas durante la videoconferencia programada.

 

2do grado

Durante el año escolar, los estudiantes de segundo grado han estado trabajando en un taller de lectura y escritura, que les ayudó a desarrollar las habilidades que necesitaban para ejecutar esta actividad del Día de la Madre de la mejor manera posible. Se pidió a los estudiantes que escribieran diferentes cosas que les gustaban de sus madres, como diferentes aspectos de su cocina, algo especial que creen que hace su madre, lo que más les gusta hacer con su madre, etc. Con la ayuda de los maestros, los estudiantes se unieron como grupo y también escribieron un poema para sus madres donde cada alumno leyó una parte del mismo y la grabación de cada alumno se recopiló en un video con el poema completo recitado, el cual fue compartido con las madres el 31 de mayo. Esta actividad está destinada a ser similar a lo que podrían haber hecho si hubieran estado juntos en la escuela, y también simboliza que a pesar de que los estudiantes están separados físicamente, aún pueden trabajar en equipo y crear algo hermoso.

 

3er grado

Considerando lo difícil que puede ser llevar a cabo un proyecto de artesanía tradicional o ensayar para algún tipo de actuación o presentación sin que las madres se den cuenta en casa, los alumnos de tercer grado celebraron el Día de la Madre haciendo una variedad de cosas, estas son: 

 

  1. Un video de estudiantes entrevistados sobre sus madres:

 

A los estudiantes se les hicieron algunas preguntas sobre sus madres, respondieron mientras grabamos a cada estudiante por separado a través de conferencias telefónicas individuales. Estos clips de cada estudiante se recopilaron en un video.

 

  1. Se escribió un poema de "revisión de mamá":

 

Los estudiantes escribieron una "revisión" explicando cómo y por qué sus madres son las mejores madres, y por qué "recomendarían" a sus madres como las mejores madres de todos los tiempos, ¡esto le da a la típica carta de amor un giro interesante! Estas reseñas fueron escritas a mano y decoradas mientras los estudiantes trabajaban con los materiales que tenían disponibles en casa.

 

El día de la presentación:

 

Se llevó a cabo una reunión de zoom con todas las madres de tercer grado (3ºA y 3º B) y todos los estudiantes, en la que primero presentaron el video y luego permitieron a los estudiantes entregar las cartas a sus madres. Este proyecto tenía la intención de mostrar las respuestas y pensamientos más tiernos y sinceros de los niños con respecto a sus mamás y su amor por ellos, seguramente haciendo que no solo los niños los aprecien aún más, sino que también hagan que todas las madres sientan la alegría y la satisfacción del maravilloso regalo de ser madre trae.

 

Cuarto grado:

Los estudiantes de cuarto grado trabajaron en un libro de cuentos digital para sus madres usando una aplicación llamada StoryJumper, donde tenían la libertad creativa de elegir el título del libro de cuentos y la estructura del texto que querían usar. El 31 de mayo mostraron sus creaciones a sus madres en diferentes momentos del día.

 

5to grado

Los estudiantes de la clase de quinto grado se reunieron y crearon un video para sus madres, cada estudiante escribió una carta personalizada para su mamá.

 

6to grado

Los estudiantes de sexto grado hicieron tarjetas escritas a mano para sus madres mostrando su amor por ellas. Junto con eso, algunos de los estudiantes decidieron llevar la actividad del Día de la Madre al siguiente nivel y colaboraron con sus padres para planificar un brunch especial como sorpresa para sus madres.

Por: Lia Gonzalez

Clase junior de secundaria

Actividades del día de la madre

Con el Día de la Madre acercándose en medio de una pandemia global, los estudiantes de Ashton's Elementary no pudieron llevar a cabo sus actividades habituales del Día de la Madre como lo hacen todos los años. Pero estar en cuarentena no impidió que estos estudiantes mostraran el inmenso amor y aprecio que sienten por sus madres. Este año, los alumnos de primaria junto con sus respectivos asesores unieron sus ideas creativas e intercambiaron ideas sobre diferentes actividades para realizar en el Día de la Madre. Las siguientes son descripciones de cada actividad que tuvo lugar el Día de la Madre.

 

1er grado

La actividad de los alumnos de primer grado se llevó a cabo el 28 de mayo. Presentaron una videoconferencia con sus madres y maestras en la que cantaron una canción titulada “Todo lo que tengo es tuyo” de Juan Luis Guerra, que luego fue grabada y editada en video. Junto a este hermoso obsequio, cada uno de los alumnos también hizo una tarjeta para sus madres diciendo cómo se sienten por ellos, estas tarjetas fueron entregadas durante la videoconferencia programada.

 

2do grado

Durante el año escolar, los estudiantes de segundo grado han estado trabajando en un taller de lectura y escritura, que les ayudó a desarrollar las habilidades que necesitaban para ejecutar esta actividad del Día de la Madre de la mejor manera posible. Se pidió a los estudiantes que escribieran diferentes cosas que les gustaban de sus madres, como diferentes aspectos de su cocina, algo especial que creen que hace su madre, lo que más les gusta hacer con su madre, etc. Con la ayuda de los maestros, los estudiantes se unieron como grupo y también escribieron un poema para sus madres donde cada alumno leyó una parte del mismo y la grabación de cada alumno se recopiló en un video con el poema completo recitado, el cual fue compartido con las madres el 31 de mayo. Esta actividad está destinada a ser similar a lo que podrían haber hecho si hubieran estado juntos en la escuela, y también simboliza que a pesar de que los estudiantes están separados físicamente, aún pueden trabajar en equipo y crear algo hermoso.

 

3er grado

Considerando lo difícil que puede ser llevar a cabo un proyecto de artesanía tradicional o ensayar para algún tipo de actuación o presentación sin que las madres se den cuenta en casa, los alumnos de tercer grado celebraron el Día de la Madre haciendo una variedad de cosas, estas son: 

 

  1. Un video de estudiantes entrevistados sobre sus madres:

 

A los estudiantes se les hicieron algunas preguntas sobre sus madres, respondieron mientras grabamos a cada estudiante por separado a través de conferencias telefónicas individuales. Estos clips de cada estudiante se recopilaron en un video.

 

  1. Se escribió un poema de "revisión de mamá":

 

Los estudiantes escribieron una "revisión" explicando cómo y por qué sus madres son las mejores madres, y por qué "recomendarían" a sus madres como las mejores madres de todos los tiempos, ¡esto le da a la típica carta de amor un giro interesante! Estas reseñas fueron escritas a mano y decoradas mientras los estudiantes trabajaban con los materiales que tenían disponibles en casa.

 

El día de la presentación:

 

Se llevó a cabo una reunión de zoom con todas las madres de tercer grado (3ºA y 3º B) y todos los estudiantes, en la que primero presentaron el video y luego permitieron a los estudiantes entregar las cartas a sus madres. Este proyecto tenía la intención de mostrar las respuestas y pensamientos más tiernos y sinceros de los niños con respecto a sus mamás y su amor por ellos, seguramente haciendo que no solo los niños los aprecien aún más, sino que también hagan que todas las madres sientan la alegría y la satisfacción del maravilloso regalo de ser madre trae.

 

Cuarto grado:

Los estudiantes de cuarto grado trabajaron en un libro de cuentos digital para sus madres usando una aplicación llamada StoryJumper, donde tenían la libertad creativa de elegir el título del libro de cuentos y la estructura del texto que querían usar. El 31 de mayo mostraron sus creaciones a sus madres en diferentes momentos del día.

 

5to grado

Los estudiantes de la clase de quinto grado se reunieron y crearon un video para sus madres, cada estudiante escribió una carta personalizada para su mamá.

 

6to grado

Los estudiantes de sexto grado hicieron tarjetas escritas a mano para sus madres mostrando su amor por ellas. Junto con eso, algunos de los estudiantes decidieron llevar la actividad del Día de la Madre al siguiente nivel y colaboraron con sus padres para planificar un brunch especial como sorpresa para sus madres.

Por: Lia Gonzalez

Clase junior de secundaria

La calificación basada en estándares sigue siendo fundamental en nuestra política

La calificación basada en estándares sigue siendo fundamental en nuestra política

Conferencia de padres y maestros (PTC) / Recordatorio de la conferencia de estudiantes, padres y maestros (SPTC)

Su cita para nuestra conferencia de padres y maestros para estudiantes el miércoles 22 de abril de 2020 (grados 7 al 12) y el jueves 23 de abril de 2020 (grados PK-6) debe ser programada.

Comunique su disponibilidad para asistir virtualmente a esta conferencia llenando este formulario por Viernes 17 de abril (Permita tres posibles intervalos de tiempo). Recibirá un correo electrónico con la confirmación de la cita una vez que el departamento coordine el horario.

Te recordamos que los alumnos de 3 ° a 12 ° grado deben estar presentes con sus padres durante la conferencia del día correspondiente. Gracias por todo su apoyo.

Nota: Los padres de primer grado seguirán las instrucciones de los maestros.

Su cita para la reunión de padres y entrega de evaluaciones el miércoles 22 de abril (7mo a 12mo) y jueves 23 de abril (Pre-Kinder a 6to) debe ser programada.

Solicitamos que nos provean con tres alternativas de disponibilidad de tiempo en el que puede conectarse virtualmente a esta conferencia llenando este formulario a más tardar el viernes 17 de abril. Recibirá un correo electrónico con la confirmación de la cita al recibir y procesar su petición.

Le recordamos que los estudiantes de 3ro a 12vo grados deben estar con sus padres durante el encuentro virtual. Gracias por su acostumbrado apoyo

Nota: Primer grado procederá según instrucciones de las profesoras.

Conferencia de padres y maestros (PTC) / Recordatorio de la conferencia de estudiantes, padres y maestros (SPTC)

Su cita para nuestra conferencia de padres y maestros para estudiantes el miércoles 22 de abril de 2020 (grados 7 al 12) y el jueves 23 de abril de 2020 (grados PK-6) debe ser programada.

Comunique su disponibilidad para asistir virtualmente a esta conferencia llenando este formulario por Viernes 17 de abril (Permita tres posibles intervalos de tiempo). Recibirá un correo electrónico con la confirmación de la cita una vez que el departamento coordine el horario.

Te recordamos que los alumnos de 3 ° a 12 ° grado deben estar presentes con sus padres durante la conferencia del día correspondiente. Gracias por todo su apoyo.

Nota: Los padres de primer grado seguirán las instrucciones de los maestros.

Su cita para la reunión de padres y entrega de evaluaciones el miércoles 22 de abril (7mo a 12mo) y jueves 23 de abril (Pre-Kinder a 6to) debe ser programada.

Solicitamos que nos provean con tres alternativas de disponibilidad de tiempo en el que puede conectarse virtualmente a esta conferencia llenando este formulario a más tardar el viernes 17 de abril. Recibirá un correo electrónico con la confirmación de la cita al recibir y procesar su petición.

Le recordamos que los estudiantes de 3ro a 12vo grados deben estar con sus padres durante el encuentro virtual. Gracias por su acostumbrado apoyo

Nota: Primer grado procederá según instrucciones de las profesoras.

Mensaje del director de primaria

Estimados padres,

Plácenos saludarles, esperando todos se encuentren muy bien y en salud acompañados de sus hijos apreciados.

Como es del conocimiento de todos, el país y el mundo se enfrenta a momentos delicados que nos obligan a establecer un nuevo formato de comunicación para juntos lograr un exitoso resto del año. Este formato virtual además de mantenernos cercanos, nos permite transmitir nuestro programa educativo.

El equipo de profesores junto a nuestra unidad de tecnología trabaja con esmero para llevar a cabo a sus hijos los conocimientos propios del aula de clase como hacemos cara diariamente en el colegio. Definitivamente ha sido un reto para el equipo ASTHON que sabemos ha trabajado con el corazón.

La comunidad Ashton, con este objetivo, está trabajando basado en tres pilares: los padres, sus hijos y el staff de profesores, actuando como una gran familia, abriendo canales que nos servirán a sus hijos ya ustedes. Pasados los primeros días, ya con la nueva estructura funcionando y el compromiso vamos tomando forma para llegar a sus hogares.

ASTHON con una estructura dinámica, brinda una respuesta a algo que hasta hace poco era desconocido. Hemos ido calibrando, corrigiendo y valorando en base a la experiencia diaria. De su parte como siempre, les pedimos que nos sigan retroalimentando con ideas y sugerencias en beneficio de nuestros amados niños que tanta falta nos hacen.

Todos juntos, padres, escuela y comunidad cuidamos de la estabilidad mental, social y académica de nuestros niños.

Gracias por siempre confiar en nosotros, gracias a Dios somos una gran comunidad y contamos con ustedes !!

Estamos a sus órdenes 24/7,

Dios los guarde en perfecta salud

Sra. Resek y todo el equipo académico y administrativo

Mensaje del director de primaria

Estimados padres,

Plácenos saludarles, esperando todos se encuentren muy bien y en salud acompañados de sus hijos apreciados.

Como es del conocimiento de todos, el país y el mundo se enfrenta a momentos delicados que nos obligan a establecer un nuevo formato de comunicación para juntos lograr un exitoso resto del año. Este formato virtual además de mantenernos cercanos, nos permite transmitir nuestro programa educativo.

El equipo de profesores junto a nuestra unidad de tecnología trabaja con esmero para llevar a cabo a sus hijos los conocimientos propios del aula de clase como hacemos cara diariamente en el colegio. Definitivamente ha sido un reto para el equipo ASTHON que sabemos ha trabajado con el corazón.

La comunidad Ashton, con este objetivo, está trabajando basado en tres pilares: los padres, sus hijos y el staff de profesores, actuando como una gran familia, abriendo canales que nos servirán a sus hijos ya ustedes. Pasados los primeros días, ya con la nueva estructura funcionando y el compromiso vamos tomando forma para llegar a sus hogares.

ASTHON con una estructura dinámica, brinda una respuesta a algo que hasta hace poco era desconocido. Hemos ido calibrando, corrigiendo y valorando en base a la experiencia diaria. De su parte como siempre, les pedimos que nos sigan retroalimentando con ideas y sugerencias en beneficio de nuestros amados niños que tanta falta nos hacen.

Todos juntos, padres, escuela y comunidad cuidamos de la estabilidad mental, social y académica de nuestros niños.

Gracias por siempre confiar en nosotros, gracias a Dios somos una gran comunidad y contamos con ustedes !!

Estamos a sus órdenes 24/7,

Dios los guarde en perfecta salud

Sra. Resek y todo el equipo académico y administrativo

Menú
es_ESEspañol