Cross-Stitching / Crochet Elective - Electiva de punto de cruz y crochet

Los estudiantes de secundaria completaron los proyectos optativos para el semestre 2 con la redacción de un breve párrafo que refleja la experiencia del punto de cruz y el crochet.

Esto resultó ser una herramienta muy útil para desarrollar una virtud esencial especialmente en las circunstancias actuales: ¡PACIENCIA!

Esta clase se impartió en español este semestre. Aquí los pensamientos de los estudiantes:

“La clase de cross-stitch me pareció muy interesante, dinámica e independiente. Aprendí mucho, desde los puntos más básicos hasta puntos mayores y complejos. La clase me parece muy interactiva, hay una relación estudiante-profesor, relacion estudiante-estudiante de diferentes grados. Lo único que puede mejorar la clase, es darle más tiempo, 55 minutos no son suficientes. Estoy muy agradecida de que Ms. Viera fuera nuestra profesora de esta materia💘🤩 ”

Sombrero de ganchillo completado también

“La clase de electiva de este semestre la verdad que fue genial. Yo no soy una persona muy creativa y tengo muy poca paciencia y Cross Stitching me ayudó mucho en eso. Para poder mejorar en muchas cosas hay que tomar riesgos y salir de nuestras zonas de confort. Al elegir esta electiva la verdad que salí de mi zona de confort pero todo valió la pena. Aprendí muchas cosas principalmente puntos básicos para luego poder desarrollar mis propios proyectos más adelante. Mi parte favorita fue al final cuando tuve que escribir me nombre porque no tenia el hilo totalmente adecuado y ya estábamos en cuarentena por eso fue un gran reto pero me salió mucho mejor de lo que esperaba. Creo que para una próxima ocasión sería mejor que como estudiantes compremos nuestro propio hilo y aguja porque si se presenta una situación donde no tenemos a nuestra profesora que nos provea esto, tengamos nuestros propios materiales. La verdad que Cross Stitching es un arte, te ayuda a practicar la paciencia y desarrollar tu creatividad. Le recomiendo esta electiva a cualquier persona. Les prometo que vale la pena ”. - Laura Vásquez

“Cross stitching no era algo que tenía en mente aprender este año pero a último minuto decidí dar un rápido cambio de electiva. Esta fue indudablemente la mejor decisión que pude hacer ya que esta materia me enseñó sobre la paciencia y como la primera vez que intentes algo las cosas no te van a salir bien. " - Maria José Brea (noveno grado)

“Al terminar la Electiva de Cross-Stich / Crochet, recordé que nunca es muy tarde para aprender algo nuevo. Gracias Miss por enseñarme algo con que distraerme y divertirme. Me encantó esta Electiva! ” - Mia Peralta (décimo grado)

Cross-Stitching / Crochet Elective - Electiva de punto de cruz y crochet

Los estudiantes de secundaria completaron los proyectos optativos para el semestre 2 con la redacción de un breve párrafo que refleja la experiencia del punto de cruz y el crochet.

Esto resultó ser una herramienta muy útil para desarrollar una virtud esencial especialmente en las circunstancias actuales: ¡PACIENCIA!

Esta clase se impartió en español este semestre. Aquí los pensamientos de los estudiantes:

“La clase de cross-stitch me pareció muy interesante, dinámica e independiente. Aprendí mucho, desde los puntos más básicos hasta puntos mayores y complejos. La clase me parece muy interactiva, hay una relación estudiante-profesor, relacion estudiante-estudiante de diferentes grados. Lo único que puede mejorar la clase, es darle más tiempo, 55 minutos no son suficientes. Estoy muy agradecida de que Ms. Viera fuera nuestra profesora de esta materia💘🤩 ”

Sombrero de ganchillo completado también

“La clase de electiva de este semestre la verdad que fue genial. Yo no soy una persona muy creativa y tengo muy poca paciencia y Cross Stitching me ayudó mucho en eso. Para poder mejorar en muchas cosas hay que tomar riesgos y salir de nuestras zonas de confort. Al elegir esta electiva la verdad que salí de mi zona de confort pero todo valió la pena. Aprendí muchas cosas principalmente puntos básicos para luego poder desarrollar mis propios proyectos más adelante. Mi parte favorita fue al final cuando tuve que escribir me nombre porque no tenia el hilo totalmente adecuado y ya estábamos en cuarentena por eso fue un gran reto pero me salió mucho mejor de lo que esperaba. Creo que para una próxima ocasión sería mejor que como estudiantes compremos nuestro propio hilo y aguja porque si se presenta una situación donde no tenemos a nuestra profesora que nos provea esto, tengamos nuestros propios materiales. La verdad que Cross Stitching es un arte, te ayuda a practicar la paciencia y desarrollar tu creatividad. Le recomiendo esta electiva a cualquier persona. Les prometo que vale la pena ”. - Laura Vásquez

“Cross stitching no era algo que tenía en mente aprender este año pero a último minuto decidí dar un rápido cambio de electiva. Esta fue indudablemente la mejor decisión que pude hacer ya que esta materia me enseñó sobre la paciencia y como la primera vez que intentes algo las cosas no te van a salir bien. " - Maria José Brea (noveno grado)

“Al terminar la Electiva de Cross-Stich / Crochet, recordé que nunca es muy tarde para aprender algo nuevo. Gracias Miss por enseñarme algo con que distraerme y divertirme. Me encantó esta Electiva! ” - Mia Peralta (décimo grado)

Cocina electiva hornea rollos de canela

La cuarentena desafió las clases electivas de cocina en la escuela secundaria:

Una clase nueva se agregó a las electivas del colegio: Teens can Cook. Y estos alumnos el pasado ciclo tuvieron una Masterclass con la Chef Lily Fuji, quien compartió su receta de Rollos de Canela y aquí la dejamos para quienes se quieran unir a estos retos culinarios.

Receta Rollos de canela

Masa:
455 grs harina de pan (3 1/2 tazas aprox)
100 grs de azucar (1/2 taza)
6 grs sal (1 cucharadita)
8 grs de levadura instantanea (2 cucharaditas)
10 grs polvo de hornear (2 cucharaditas)
2 huevos
225 grs leche (1 taza menos una cucharada)
56 grs de mantequilla (4 cucharadas o 1/4 taza)

Mezcle todos los ingredientes secos. Mezclen todos huevos y la leche ya agregue a lo seco. Amase hasta formar una masa elástica. Agregue la mantequilla y amasa un poco más hasta que se haya incorporado. Fermente una hora y medía en un bol tapado y lo puedes guardar bien tapado en la nevera para armarlo cuando quieras.

Relleno:
85 grs mantequilla (6 cucharadas) blandita
200 grs azucar morena (1 taza)
2 cucharadas de canela molida
1 cucharada de leche

Mezcla todos los ingredientes hasta formar una pasta

Crema:
115 grs de queso crema (4 oz, media barrita de Philadelphia)
85 grs de mantequilla (1/3 taza)
230 grs azucar en polvo (como 2 tazas)
1 cucharadita de vainilla
2 cucharadas de leche

Bate todo bien hasta que esté una mezcla cremosa. Use sobre los rollos calientes

Ensamblado final
Estire la masa fermentado fino hasta que se forme un rectángulo de 18 ″ de ancho y 12 de alto. Unte el relleno por toda la masa pero dejando como 1 ″ del borde de abajo sin relleno. Inscríbase desde arriba hasta abajo apretando bien, moje el borde sin relleno con agua y selle. Corte 12 rodajas de 1.5 pulgadas y coloque en una bandeja engrasada y Fermente de una hora a una hora y media o hasta que estén bien hinchaditos. Caliente el horno a 350 grados Farenheit y hornee aprox 20 minutos o hasta que estén ligeramente dorados, solo ligeramente. Saqué del horno, deje reposar 10 minutos y proceda a glasear. ¡Ricura total!

 

Receta de Chef Lily Fuji.

@chef_lilli y @lillird

Cocina electiva hornea rollos de canela

La cuarentena desafió las clases electivas de cocina en la escuela secundaria:

Una clase nueva se agregó a las electivas del colegio: Teens can Cook. Y estos alumnos el pasado ciclo tuvieron una Masterclass con la Chef Lily Fuji, quien compartió su receta de Rollos de Canela y aquí la dejamos para quienes se quieran unir a estos retos culinarios.

Receta Rollos de canela

Masa:
455 grs harina de pan (3 1/2 tazas aprox)
100 grs de azucar (1/2 taza)
6 grs sal (1 cucharadita)
8 grs de levadura instantanea (2 cucharaditas)
10 grs polvo de hornear (2 cucharaditas)
2 huevos
225 grs leche (1 taza menos una cucharada)
56 grs de mantequilla (4 cucharadas o 1/4 taza)

Mezcle todos los ingredientes secos. Mezclen todos huevos y la leche ya agregue a lo seco. Amase hasta formar una masa elástica. Agregue la mantequilla y amasa un poco más hasta que se haya incorporado. Fermente una hora y medía en un bol tapado y lo puedes guardar bien tapado en la nevera para armarlo cuando quieras.

Relleno:
85 grs mantequilla (6 cucharadas) blandita
200 grs azucar morena (1 taza)
2 cucharadas de canela molida
1 cucharada de leche

Mezcla todos los ingredientes hasta formar una pasta

Crema:
115 grs de queso crema (4 oz, media barrita de Philadelphia)
85 grs de mantequilla (1/3 taza)
230 grs azucar en polvo (como 2 tazas)
1 cucharadita de vainilla
2 cucharadas de leche

Bate todo bien hasta que esté una mezcla cremosa. Use sobre los rollos calientes

Ensamblado final
Estire la masa fermentado fino hasta que se forme un rectángulo de 18 ″ de ancho y 12 de alto. Unte el relleno por toda la masa pero dejando como 1 ″ del borde de abajo sin relleno. Inscríbase desde arriba hasta abajo apretando bien, moje el borde sin relleno con agua y selle. Corte 12 rodajas de 1.5 pulgadas y coloque en una bandeja engrasada y Fermente de una hora a una hora y media o hasta que estén bien hinchaditos. Caliente el horno a 350 grados Farenheit y hornee aprox 20 minutos o hasta que estén ligeramente dorados, solo ligeramente. Saqué del horno, deje reposar 10 minutos y proceda a glasear. ¡Ricura total!

 

Receta de Chef Lily Fuji.

@chef_lilli y @lillird

Menú
es_ESEspañol